
Ya es ley: Congreso despachó la Pensión Garantizada Universal

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó esta jornada el proyecto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) con 122 votos a favor y ninguno en contra, por lo que quedó en condiciones para ser promulgada por el Presidente Sebastián Piñera.
Esta jornada la iniciativa fue discutida en la Sala y votada posteriormente por los parlamentarios y parlamentarias en su tercer y último trámite constitucional, tras ser aprobada este lunes en el Senado.
Esta ley garantiza una pensión de hasta 185.000 pesos para los mayores de 65 años que pertenezcan al 90% más vulnerable de la población, cuyo pago podría empezar a reflejarse desde febrero en el caso de los pensionados que ya reciben la Pensión Básica Solidaria.
En la previa en conversación con Cooperativa, el ministro secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa, aseguró tener “la fe, la esperanza, la convicción de que los acuerdos que hemos logrado se van a seguir respetando y vamos a hacer los primeros pagos justamente en febrero. Creemos que se ha hecho un trabajo que va mucho más allá de lo que hoy día se pueda zanjar, un trabajo que caracteriza estas tres semanas de conversación y de acuerdo, de concesiones”.
Desde el oficialismo, el vicepresidente de la Cámara Baja, Francisco Undurraga (Evópoli) indicó que hay un acuerdo “amplio y mayoritario” en el Parlamento para aprobar esta iniciativa, mientras que su par de Revolución Democrática, Miguel Crispi, dijo que “el resultado al que estamos llegando es algo que todos deberíamos dar cuenta como una buena política, una buena manera de relacionarnos. El Presidente Boric ha dicho ‘avanzar paso a paso’ pero no dejar de avanzar. Y en esto no importó quién le pone la firma a esta ley, quién paga el primer aumento en las pensiones, sino que avanzáramos”.
Enlace de origen : Ya es ley: Congreso despachó la Pensión Garantizada Universal