
Una grave avería provoca incidencias en cuatro trenes Granada-Madrid
AVE a su entrada en Granada. /
Adif abre una investigación sobre las causas del incidente y apunta a las «fuertes rachas de viento» como el origen más probable
La avería en la Línea de Alta Velocidad (LAV) que une Málaga con Madrid ha sido de tal envergadura que ha obligado a Renfe a tomar una decisión casi inédita en los 15 años de historia de esta infraestructura. Hacia las 17.00 horas, la venta de billetes para los trenes de martes quedó suspendida, al no poder garantizar la operadora la hora de llegada a destino y, en algunos casos, tampoco la salida prevista. Una incidencia que ha afectado a la conexión con cuatro trenes de Granada,
según el diario SUR.
Por el mismo motivo, a los viajeros que tenían billetes para el día de hoy con antelación se les ha ofrecido la opción de cambiarlos a otro día o anularlos, sin coste. En los casos en los que sí han decidido viajar, precisamente en una fecha muy señalada para la región, por ser el inicio de la feria de turismo Fitur en Madrid, Renfe ha dispuesto algunos convoyes en doble composición, a fin de paliar los retrasos que se han ido acumulando a lo largo del día.
Actualmente se circula en vía única, lo que forma un embudo que provoca retrasos medios de 25 minutos. Durante la mañana estuvieron temporalmente cortados los dos sentidos de circulación, por la necesidad de trasbordar a los pasajeros atrapados en dos composiciones tras sufrir la avería en la catenaria; por lo que, hasta las 19.00 horas, había afectados 44 trenes de alta velocidad entre Andalucía y Madrid: 13 Aves de Málaga, 19 de Sevilla, 4 de Granada, 4 de Cádiz, 2 de Huelva y 2 de Algeciras.
Por su parte, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha abierto una investigación sobre las causas del suceso. Los primeros análisis apuntan, tal y como viene informando SUR desde esta mañana, al efecto de las fuertes rachas de viento que se están produciendo en la zona como la causa más probable del incidente que ha provocado la avería de la catenaria entre La Sagra y Mora (Toledo) a las 8.45 horas.
La reparación completa de la incidencia se iniciará tras la finalización de las circulaciones ferroviarias de este martes, en la banda de mantenimiento nocturno, cuando será necesario reponer hasta dos kilómetros de catenarias rotas por el enganche con el pantógrafo de un Avant que se dirigía a Puertollano.
Esta tarde y noche la circulación por la línea se mantendrá como hasta ahora al paso por el punto de la incidencia, en vía única. Por tanto, explican desde Adif, se tienen que ir alternando los trenes de los dos sentidos por el único carril que queda libre.
Enlace de origen : Una grave avería provoca incidencias en cuatro trenes Granada-Madrid