
Nueva cuantía del mini paro en 2023: ¿dónde y cómo pedirlo?
Nueva cuantía del mini paro en 2023. /
Los ciudadanos podrá acceder a esta ayuda aún sin haber completado un año de cotización, estos son los requisitos que se deben cumplir
El
Servicio Público de Empleo (SEPE), entre sus múltiples ayudas ha destinado una particular para quienes no alcancen a tener el mínimo de cotización para el paro, esto es, 12 meses. En su lugar, las personas que han quedado desempleadas y han cotizado menos meses de los estipulados, también podrán reclamar una ayuda estatal. Esta ayuda es conocida como el ‘mini paro’, y además de contemplar una cuantía mensual, es una prestación contributiva que cotiza a la seguridad social.
Al igual que las demás ayudas del SEPE y otros subsidios del estado, el ‘
mini paro‘ tendrá novedades de cara a 2023. Sobre todo, en lo que tiene que ver con las cuantías, las cuales sufrirán un aumento de acuerdo a lo decretado en la ley de Presupuestos Generales del Estado. En la actualidad, esta prestación alcanza los 463,21 euros mensuales y con el incremento correspondiente, en 2023 los beneficiarios recibirán 480 euros mensuales.
Los requisitos que deben cumplir las personas interesadas en aplicar a esta ayuda son los siguientes:
-Estar desempleado y registrado como tal
-Estar inscrito como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el período de recepción de la ayuda.
-Haber cotizado como mínimo 3 meses para personas con carga familiar o 6 meses para personas sin obligaciones familiares, sin alcanzar los 360 días.
-No percibir ninguna renta superior al 75% del Salario Mínimo Interprofesional por concepto de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, artísticas, entre otros.
-Presentar la solicitud en un plazo de 15 días hábiles posteriores a la situación legal de desempleo.
En cuanto a la duración del subsidio, este dependerá de la cantidad de meses cotizados y de la carga familiar. En general, el subsidio tiene una duración total de 21 meses si se ha cotizado 6 meses o más y se reconocerá por períodos de seis meses. Por ejemplo, una persona sin obligaciones familiares y con 6 meses cotizados, podrá recibir la ayuda durante el mismo número de meses. Si su situación de desempleo continua y sigue cumpliendo con los requisitos mencionados, podrá renovarla sucesivamente hasta agotar los 21 meses. Lo mismo sucede con las personas con carga familiar.
Por último, su tramitación debe llevarse a cabo en la sede electrónica del SEPE o en las oficinas de prestaciones de la entidad con cita previa. Una vez aprobada, los pagos se realizan los días 10 y 15 de cada mes.
Enlace de origen : Nueva cuantía del mini paro en 2023: ¿dónde y cómo pedirlo?