Maracena enciende la Navidad más mágica de los últimos años

Maracena enciende la Navidad más mágica de los últimos años

Maracena se prepara para la llegada de la Navidad con un amplio programa de actividades para toda la familia. El tradicional alumbrado navideño se ha retrasado como medida de ahorro energético. «Este año también reducimos el tiempo que están las luces encendidas por las noches», aseguró la alcaldesa, Berta Linares. El encendido tuvo lugar el 9 de diciembre en el Espacio Escénico ‘Ciudad de Maracena’. Jose Daniel García, de 18, fue el encargado de darle al botón. El joven fue seleccionado por la propia alcaldesa, Berta Linares, ya que está presente en todas las actividades que se desarrollan en Maracena. «Tengo autismo y por eso percibo el mundo de una forma diferente», dijo Jose Daniel, quien deseó que Maracena viva una navidad inclusiva, ya que «incluir a las personas con diversidad no es una opción es su derecho». Durante la tarde hubo una gran Zambombá con el Coro Nuestra Señora de los Dolores de Maracena, el Coro Nuestro Aire y el Coro Rocío de Maracena, y que finalizó con un popurrí de villancicos. Seguidamente actuó el grupo Tabará.

La Navidad maracenera está marcada por numerosas exhibiciones deportivas y funciones teatrales como ‘Alicia en el país de las maravillas’ de la compañía Irú Teatro y el musical ‘La reina de las nieves’ de la compañía La Luna Teatro. Como ya es tradición, actuarán las academias de baile Sandra Hita, Miguel Almendros y Migue Macías en el Espacio Escénico, y se ha puesto en marcha el concurso de escaparates navideños en los comercios de la ciudad y el concurso de Belenes navideños. «Hemos preparado con mucha ilusión y mucho cariño un programa muy completo para toda la ciudadanía porque después de dos años vamos a disfrutar de una Navidad con total normalidad», ha dicho Linares.

Hoy Papa Noel estará en las Casitas de Navidad de la Plaza Clara Campoamor del barrio de Villasol, y mañana día de Nochebuena habrá un pasacalle de Papa Noel por el centro de la ciudad, donde hará una parada en las Casitas de Navidad en plaza Sor Maria Luisa para atender a todos los niños y niñas. Ese mismo día, habrá un tren navideño que recorrerá la ciudad. «Queremos que los vecinos y vecinas disfruten de la magia de la Navidad recorriendo las diferentes plazas e iluminación que hay por toda la ciudad», ha dicho la alcaldesa.

El día 26 y 27 de diciembre, en el Espacio Escénico, se hará un ciclo de cine navideño con la proyección de las películas ‘El Grinch’, ‘Charlie y la fabrica de chocolate’, ‘Eduardo Manos Tijeras’, ‘Love Actually’, entre otras. Por primera vez se hará un Scape Room ambientado en ‘La Casa de Papel’ el día 29 de diciembre. La Orquesta la Tentación volverá a Maracena el día 31 de diciembre para celebrar la ‘Tardevieja’ con sus respectivas uvas y cotillón a partir de las 15:00 horas en el Anfiteatro Carlos Cano.

El 4 de enero el Cartero Real estará en la Plaza Sor Maria Luisa para recoger todas las cartas de los niños y niñas de Maracena. En esa misma plaza, todos los asistentes podrán degustar un trozo de Roscón de Reyes. La concejala de Eventos, Desirée Velázquez, ha querido destacar que «este año los Reyes Magos visitarán las casas de personas con movilidad reducida y dependientes con el objetivo de acercarnos a toda la ciudadanía que no puede salir de casa». Además, ha resaltado que el 5 de enero vuelve la Gran Cabalgata de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente «más espectacular que años anteriores» y que estará acompañada por animación de las Asociaciones Juveniles de Maracena y regalos para todos los niños y niñas.

El edil de Obras y Servicios, Carlos Porcel, ha dicho que este año se ha incorporado en el Portal de Belén un molino de harina del siglo XVIII «para que la ciudadanía pueda conocer la historia de unos negocios arraigados a Maracena». Porcel ha agradecido a los trabajadores municipales el esfuerzo que hacen por «conseguir una Maracena más bonita en Navidad con recursos materiales reciclados y que, sin embargo, parecen nuevos de un año para otro».

La operación Kilo-Litro reparte solidaridad a los más necesitados de Maracena

La Hermandad Sacramental de San Joaquín y Nuestra Señora de los Dolores de Maracena organizó, en colaboración con el ayuntamiento, la operación ‘Kilo-Litro’ el día 10 de diciembre. Una jornada en la que los más de 50 voluntarios fueron fundamentales para la recogida masiva de alimentos con el objetivo de ayudar a los más necesitados estas navidades.

Todos estos voluntarios llevaron el mensaje de caridad de la hermandad ‘Solidarios con los nuestros, solidarios con los demás’. Desde la Hermandad señalan que han conseguido cerca de 3.000 kilos entre alimentos no perecederos y productos de higiene. Todos los donativos también se han destinado a la compra de estos alimentos. El Hermano Mayor de la Hermandad, Juan De Dios Pérez, agradeció públicamente la colaboración que hace el consistorio para la realización del Kilo-Litro y ha hecho una mención especial a la alcaldesa, Berta Linares, porque «gracias a su compromiso con nosotros nos facilita mucho el trabajo». El Hermano Mayor animó a toda la sociedad maracenera a colaborar de forma activa en este evento, «ya que es uno de los actos más importantes en estas fechas tan señaladas donde cerca de 150 familias se ven beneficiadas».

La alcaldesa, Berta Linares, dijo estar «encantada» de colaborar a lo largo de todo el año con la Hermandad, y quiso felicitar a Juan De Dios por haber sido prorrogado dos años más como Hermano Mayor, «seña de su buen hacer y de su equipo». Linares aseguró que gracias a la Operación Kilo-Litro las familias maraceneras podrán tener unas «navidades más llevaderas, y que los que lo pasan mal sientan el respaldo con actos solidarios como este en el que colabora toda la ciudadanía aportando lo que puede a los más de 30 voluntarios».

Los alimentos que se recogen son no perecederos, productos de alimentación de bebes, para los niños y productos de higiene y de limpieza. La vocal de caridad, Ana Portellano, señalo que el Kilo-Litro comenzó primero en los colegios, y después fueron «puerta por puerta llamando a la solidaridad de la gente para colaborar con los que más lo necesitan».

La concejala de Solidaridad, Rosa Carmen Sánchez, recordó la gran labor que hace la Hermandad junto con Cáritas Parroquial, ya que esta entidad será la encargada de gestionar y de repartir los alimentos a las familias. «Unificando nuestros esfuerzos podremos recoger más alimentos para que toda la ciudadanía maracenera pueda pasar unas navidades lo mejor posibles».

Enlace de origen : Maracena enciende la Navidad más mágica de los últimos años