
La solicitud del nuevo socio del Palacio de Congresos se entregó el 16 de enero
Reunión de los miembros del consorcio del Palacio de Congresos. /
La empresa solicita al consorcio que abra camino cuanto antes a la nueva mercantil, que aportará cinco millones de euros para infraestructuras del edificio
Cuestiones administrativas frenaron este martes una inversión de cinco millones de euros a las puertas del Palacio de Congresos. El consorcio que administra este espacio dejó sobre la mesa la entrada de una nueva mercantil en la concesionaria. Este socio privado llega con la intención de realizar una inversión millonaria que aporte dos infraestructuras nuevas al Palacio, un restaurante y un anfiteatro, y renueve los núcleos de ascensores, un impulso vital para el futuro de las instalaciones granadinas.
El director del Palacio de Congresos, Francisco Barranco, agredeció las atenciones prestadas por el consorcio en este momento crucial para el destino de este espacio pero solicitó «celeridad», para que se solventen los trámites necesarios para que la empresa inversora pueda entrar a formar parte cuanto antes de la concesionaria. «Estamos en una etapa decisiva para el Palacio de Congresos, con los fondos públicos PIRED que renovarán el edificio y los fondos privados, que aportarán servicios, pero no podemos dejar que esta inversión se quede a las puertas», manifestó Barranco.
Barranco recordó que la mercantil del Palacio de Congresos entregó el 16 de enero la solicitud para la entrada del nuevo miembro a la concesionaria y que, además, fueron entregando la documentación casi sobre la marcha, algunos documentos requeridos «se aportaron en cuestión de horas». Por eso, después de este «esfuerzo» por entregar los papeles necesarios para que se llevase a cabo este trámite piden ahora que el consorcio resuelva con rapidez el informe que estimen que es preciso.
El representante de la concesionaria del Palacio indicó que después de un 2022 «de récord» la llegada de este inversor reforzará las buenas previsiones del Palacio de Congresos. «Estamos a la espera de un informe jurídico, que pedimos por favor que se elabore y se apruebe rápido», indicó. «Solicitamos la sensibilidad necesaria para que un papel no altere los planes de la empresa inversora», subrayó Francisco Barranco.
La semana que viene
El expediente de la llegada de la mercantil a la concesionaria que explota el Palacio no llegó a ser votado este martes por el consorcio. Mientras que la Junta manifestó que la documentación la habían recibido «a última hora del lunes», que «faltaban informes» y que necesitaba «certeza en los procedimientos», el Ayuntamiento de Granada aseguró que la empresa había presentado más documentación de la necesaria y que confiaban en que el acuerdo pueda firmarse la semana que viene.
Los miembros del consorcio del Palacio de Congresos, que intengran la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la capital, estaban llamados este martes a validar un acuerdo entre los socios privados para la entrada de una nueva empresa en la concesionaria. El nuevo socio privado llega con cinco millones de euros para invertir en la construcción de un restaurante panorámico dentro del cubo de cristal del edificio y una cúpula sobre el anfiteatro con la que poner fin a los problemas de accesibilidad y evacuación de la planta superior. Además plantean financiar con este dinero dos núcleos de ascensores que renovarán el edificio.
Al Palacio de Congresos de Granada llegará también la inversión pública en los próximos años. De hecho, tiene concedidos 8 millones de euros para la modernización del edificio y su rehabilitación energética. Allí se llevará a cabo la instalación de calderas biomasa para calefacción y producción de ACS, se colocarán placas fotovoltaicas en la cubiertas principales y se mejorará la envolvente térmica del cubo de cristal situado en la entrada principal, mediante la intervención en la carpintería metálica y acristalamiento.
En las instalaciones se mejorarán los sistemas de climatización con la implantación de recuperadores de calor y actualización de equipos y se mejorará la accesibilidad.
Todas estas inversiones se producirán con el consentimiento y la gestión del consorcio, que es el órgano por el que pasan todas las decisiones que afectan al presente y futuro del Palacio.
Enlace de origen : La solicitud del nuevo socio del Palacio de Congresos se entregó el 16 de enero