Ibiza: la capital multicultural del Mediterráneo

Ibiza: la capital multicultural del Mediterráneo

El patrimonio natural ibicenco es una maravillosa obra esculpida en un entorno paisajístico que se funde con las tradiciones y culturas autóctonas. Idílicos espacios como reservas naturales o espectaculares cavernas subterráneas son sólo ejemplos de los tesoros de la isla. Desde Els Amunts a Es Vedrà, pasando por Punta Galera o las Cuevas de Can Marça, Ibiza es un museo de la naturaleza.

Gran parte de la belleza de Ibiza se concentra en el norte, en el área protegida Els Amunts. Contorneada por abruptos acantilados, es una zona habitada por verderones, jilgueros, lechuzas, e incluso halcones, además de especies marinas como los cormoranes o mamíferos, como los conejos. El Parque Natural de Ses Salines se extiende desde el extremo sur de Ibiza hasta Formentera y alberga desde humedales hasta dunas de arena. Punta Galera es un pequeño pero encantador rincón, una bahía flanqueada por formaciones rocosas anchas, planas y escalonadas que sobresalen a diferentes alturas sobre el mar. 

Situados entre la ciudad de Ibiza y la playa de Talamanca, los Humedales de Ses Feixes  son un refugio de vida salvaje que supone un espectacular ecosistema para cientos de especies de aves migratorias y reptiles. El Ecoturismo, con la observación de aves, es uno de los productos turísticos que potencia la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB)

Las Cuevas de Can Marçà son una serie de cavernas subterráneas de más de cien mil años de antigüedad, ubicadas en Puerto de San Miguel, que fueron utilizadas por los contrabandistas. Estalactitas y estalagmitas, y huesos de aves fosilizados son algunas de las sorpresas que depara esta atracción oculta de la luz del sol.

Es Vedrà es una isla deshabitada encarada al suroeste que colecciona gran cantidad de leyendas y mitos. Se le atribuye ser parte de la desaparecida Atlántida y es conocida por ser una popular zona de supuestos avistamientos de ovnis. Este islote de piedra caliza es rica en flora y fauna y acoge halcones en peligro de extinción.

Enlace de origen : Ibiza: la capital multicultural del Mediterráneo