Hasta 12 candidaturas concurren a las elecciones municipales en Granada

Hasta 12 candidaturas concurren a las elecciones municipales en Granada

Se resolvió la incógnita. Hasta doce candidaturas concurrirán a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, seis menos que en los comicios de hace cuatro años. Así consta en el Boletín Oficial de la Provincia, que recoge el anuncio de la Junta Electoral Central con las diferentes listas presentadas a las circunscripciones de Granada.

La publicación apenas depara sorpresas y curiosidades. La más llamativa puede ser la entrada a última hora de Juntos por Granada, que inicialmente tenían pensado ir como agrupación de electores bajo la marca Granadinos por Granada y finalmente han recuperado la marca con la que se presentaron a comicios previos. También destaca la ausencia de los independientes en el nombre de la confluencia de Podemos con Alianza Verde, aunque sí aparecen representantes en la lista de la candidatura.

Del resto, se confirman todas las candidaturas conocidas. La del PSOE, que en las anteriores elecciones obtuvo el mayor número de votos, volverá a estar encabezada por Paco Cuenca, al que acompañarán la mayoría de ediles del actual gobierno: Ana Muñoz, Jacobo Calvo, Raquel Ruz, María de Leyva o Eduardo Castillo, entre otros. La del PP tiene en la cabeza de lista a Marifrán Carazo, que regresa a la política municipal tras pasar por la Junta. Ninguno de los ediles del grupo actual repiten y la acompañan, entre otros, Jorge Saavedra, Ana Agudo, Vito Episcopo o Juan Ramón Ferreira.

Seis partidos van de la mano en Granada Unida, la confluencia que cuenta con IU, Más País, Verdes Equo o Vamos Granada, entre otros. Su candidatura estará encabezada por Francisco Puentedura, que estará escoltado por figuras como Mayte Olalla, Leticia García Panal o Cecilio Sánchez. Podemos, por su parte, encabeza una confluencia en la que están Alianza Verde y los independientes. Elisa Cabrerizo abre una lista en la que aparecen también figuras como Julia Chica, Miguel Martín Velázquez o Carmen Capilla, entre otros.

Vox, el último de los partidos con representación actual en la corporación municipal, presenta una lista en la que están las tres ediles actuales: Beatriz Sánchez, Mónica Rodríguez y Paloma Gómez. Tras ellas, se suman figuras como José Ramón Sánchez, Javier Blanco o Carlota López. Ciudadanos, que perdió la representación durante el mandato, aspira a volver con una candidatura encabezada por Conchi Insúa. La exparlamentaria estará escoltada por Javier Sierra, Silvia Torres, Manuel Lozano o Ruth Martos, entre otros.

Los 12 partidos que se presentan

-ADELANTE ANDALUCÍA

-PARTIDO SOCIALISTAOBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA

-PARTIDO POPULAR

-NACIÓN ANDALUZA

-ESCAÑOS EN BLANCO PARADEJAR ESCAÑOS VACÍOS

-GRANADA UNIDA PARA LAGENTE

-VOX

-CIUDADANOS-PARTIDO DELA CIUDADANÍA

-PODEMOS-Alianza Verde

-IZQUIERDA EN POSITIVO

-POR UN MUNDO MÁS JUSTO.

-JUNTOS POR GRANADA

Enlace de origen : Hasta 12 candidaturas concurren a las elecciones municipales en Granada