Formentera, la isla que vive sin prisas

Formentera, la isla que vive sin prisas

El mapa gastronómico de Formentera tiene una enorme dependencia de los productos locales. Su riqueza en pescados y mariscos, los productos orgánicos y la agricultura sostenible están profundamente arraigadas en las tradiciones de la isla.

El pescado seco en salazón, conocido como Peix Sec, se ha convertido en particular en una característica de su cocina. De forma tradicional, heredada de los fenicios, el pescado se sumerge primero en ‘sal muera’, una solución de agua y sal, y luego se seca al sol y al viento mientras se cuelga de los enebros. Una vez seco, se guarda en frascos de vidrio y se sirve sobre lechuga, con pimiento morrón, cebolla y pan. Otros platos autóctonos son Frit de polp (pulpo frito) y el Bullit de Peix, un guiso de pescado con patatas.

La cocina de Formentera ofrece también una amplia gama de postres como el flaó (tarta de queso con un toque de menta), las orelletes (un pastel dulce hecho de anís) o la greixonera (un budín de pan).

Uno de los productos más exquisitos de Formentera es el higo, el fruto del árbol icónico de la isla que adopta una curiosa forma, las higueras estalonadas. Los payeses refuerzan las pesadas ramas con la ayuda de estacas, conocidas como ‘estalons‘. De esta manera, se consigue que las higueras tengan un crecimie

Enlace de origen : Formentera, la isla que vive sin prisas