El PSOE consuma su amenaza y registra su reforma del ‘solo sí es sí’ por la vía de urgencia

El PSOE consuma su amenaza y registra su reforma del ‘solo sí es sí’ por la vía de urgencia

Patxi López y Andrea Fernández este lunes en el Congreso / EFE

Los socialistas inician la tramitación sin la firma de Podemos con el objetivo de llevarla al pleno la semana que viene y advierten a su socio de que «esto no va de egos»

El cisma en el Gobierno está servido. El PSOE ha cumplido su amenaza y ha registrado este lunes en el Congreso, sin la firma de Unidas Podemos, su proposición para reformar la ley del ‘solo sí es sí’. Los socialistas siguen manteniendo que el consentimiento está en el centro de la norma estrella del Ministerio de Igualdad, pero desde la formación de Ione Belarra han dejado claro que no están de acuerdo con una modificación que, entienden, «supone un regreso al Código Penal de La Manada». La hoja de ruta de Ferraz es ahora tramitarla por la vía de urgencia y llevarla al pleno la semana que viene, el próximo 14 de febrero. Los últimos pasos para su aprobación coincidirían con el 8-M, apenas cuatro meses después de su aprobación y tras más de 400 rebajas de condenas a delincuentes sexuales.

La ruptura de la unidad en la coalición, por tanto, ya es un hecho. El Ministerio de Justicia y el de Igualdad han estado en los últimos días intercambiándose propuestas pero no han llegado a un acuerdo en la forma de modificar la ley y el endurecimiento de las penas. En rueda de prensa posterior all registro de la proposición, la diputada socialista Andrea Fernández, ha advertido a su socio de Gobierno de que la reforma del ‘solo sí es sí’ «no va de cesiones, de egos ni de relatos. Comprrndemos y acompañamos a todas las víctimas. Y porque creemos firmemente en esta ley, creemos necesario mejorala».

Por su parte, el portavoz del grupo socialista en el Congreso, Patxi López, ha lamentado que no haya sido posible el acuerdo entre los socios de Gobierno en este tema, pero ha recordado que, ahora, en la tramitación que comienza en el Parlamento se seguirá hablando con todos los grupos parlamentarios que «quieren esta ley» y que el texto puede ser enmendado.

Paralelamente, en la sede de Podemos, la coportavoz de la formación morada, María Teresa Pérez, evidenciaba su malestar por lo que, entienden, ha sido un movimiento no consensuado con el PSOE. «No ha habido acuerdo porque de manera unilateral el PSOE ha querido en solitario y registrar una propuesta que dista mucho de la que estábamos negociando en el seno de la coalición. Con esta propuesta se vuelve al Código Penal de La Manada», ha zanjado.

«Nunca con el PP»

La cuestión ahora es discernir con qué apoyos cuenta el PSOE para sacar adelante su proposición de ley. Desde Podemos mantienen que defenderán «el consentimiento en el trámite parlamentario», una posición similar a la que mantendrán, según se pronunciaron la semana pasada, los socios clave de la legislatura como el PNV, EH Bildu o ERC. Aunque todas estas formaciones optan, por ahora, por mantener la prudencia hasta estudiar a fondo la propuesta.

Sobre si los socialistas se apoyarán en el PP para sacarla adelante, López señala que a partir de ahora hablarán con los socios de investidura, «pero nunca con el PP que -a su juicio- no quiere la ley». Desde Ciudadanos han confirmado su sí a una propuesta que, entienden, «debe ser inmediata. Al tiempo que piden la dimisión de la ministra de Igualdad, Irene Montero. Y desde Vox, su secretario de acción política, Jorge Buixadé, avanza que no van a impedir con su voto «la celebración de un debate cuanto antes que mejore el texto de la ley y resuelva el problema generado por Pedro Sánchez».

Enlace de origen : El PSOE consuma su amenaza y registra su reforma del 'solo sí es sí' por la vía de urgencia