
«Disfrutamos de una temporada espectacular y nos queda lo mejor»

El presidente del Covirán, Óscar Fernández-Arenas, entiende que «la temporada es espectacular» y que ir a la Copa del Rey significaría «estar más cerca del único objetivo, que son las once o doce victorias para la salvación». Aclara que «nunca nos volveremos locos y endeudaremos al club porque costó mucho levantar el baloncesto», y manifiesta que «al ser los últimos monos, tenemos que ser los más listos y guapos para fichar, creo que hemos acertado».
–¿Qué pasó con el Betis?
–Un partido malo, con varios jugadores renqueantes de la semana, no empaña en absoluto la gran campaña. Afectó el golpe en la rodilla de Luke Maye, aunque no es grave, hay que quitarles presión para Zaragoza, era una ocasión buena pero esto va a pasar, es la ACB, no estamos acostumbrados a 60 puntos de anotación.
–¿Han fallado los días claves?
–El Manresa no era de la parte de abajo cuando vino, era de Champions, ha hecho muchos cambios, también ganamos en Murcia, no se quede con lo malo.
–¿La situación deportiva actual la soñaba?
–Estamos disfrutando de un año espectacular, en el verano parecía que había acabado el mundo, pero la dinámica es buena, por trabajo sabíamos lo que iba a ocurrir, por el grupo, Pablo Pin y el cuerpo técnico está sabiendo sacar lo mejor y rendimiento de cada uno de los jugadores, la dinámica tan maravillosa se ve reflejada en la clasificación y los resultados.
–La pretemporada era irreal por lesiones y ausencias, ¿no?
–Sí, hubo muchas lesiones, Lluís Costa, Christian Díaz, además Cristiano Felicio llegó tarde, Ramón (Vilà) también se lesionó, y nos enfrentamos a equipos como Unicaja que llevaba un mes preparándose ya por la competición europea, para la previa, era irreal, lo que teníamos que buscar era, conforme llegaran los nuevos, que fueran cogiendo el ritmo del equipo, se arrancó la Liga de maravilla, nos vino muy bien el partido de Fuenlabrada, que lo ganáramos de esa forma (triple de Maye en el último segundo), somos un equipo de los que más anota, disfrutamos mucho por ello, el ritmo es endiablado, tenemos que seguir así, con más de 80 puntos por partido, es una barbaridad, conlleva después que seamos los peores en pérdidas de balón, si quieres jugar al doscientos por cien, hay riesgo, Pablo Pin lo planificó, lo vio uno por uno, si me pongo a correr voy a ganar partidos, por el estilo y el físico, lo analizó bien.
–¿Para esa planificación de la que habla influyó el ascenso tan pronto?
–Hubo trámites de la auditoría y documentación para el ingreso en ACB que nos hizo también perder mucho tiempo, pero está claro que el ascender tan pronto nos dio un margen para organizarnos, y seguir en la línea de mercado de ACB para fichar jugadores, aún así fuimos lentos por ser el último mono de la lista, porque antes que coger al recién ascendido, todos buscan al de competición europea, era normal que nos costase más trabajo, pero creo que la calma que tuvimos fue interesante para esas incorporaciones, que a día de hoy se ven que dan resultado, como los dos últimos, Alex Renfroe y Cristiano Felicio, creo que ha sido un auténtico acierto.
–¿Son tan buenos para fichar o ha habido suerte?
–Ja, ja, ja, somos los mejores, ja, ja, sobre este tema siempre hemos hablado Pablo y yo que no somos los que tenemos más dinero, pero somos los más guapos y los más buenos, ¿por qué?, no porque físicamente lo seamos, ese no es el motivo, creo que hemos conseguido que la dinámica del club sea tan maravillosa que, cuando un jugador tenga la duda de venir a Granada y pueda llamar a compañeros que hayan pasado por aquí, que todos hablen bien, de la parte del club, de la parte técnica, de entrenamientos, y de la social, eso hace que un hombre como Luke Maye, que llamó a varios conocidos, que habían coincidido con amigos, le hablaran bien, eso pasó con Christian Díaz, que era la leche, un fichajazo en Leb Oro, me llamó Guille Rubio y me dijo, ya te pasaré la factura de comisión de agente, eh, porque le he hablado de maravilla de Granada, le dije que si le había engañado, y comentó, que no, que era la realidad; nos hemos ganado una reputación, también de estar al día en los pagos con los jugadores, que no les falte de nada, coche, comida, casa, todo eso influye, hacen que la elección sea ésta y quieran venir porque aquí están en la gloria, se dedican a su trabajo y la relación de amistad es fenomenal, vienen al club a por su comida, espera que tengo fisio o me la traes.
–Con los extranjeros eso es más complicado y, sin embargo, también encajan.
–Al final los jugadores también preguntan por Granada, saben lo que hay alrededor, la lista se mira por cómo son personalmente, nos fijamos en la personas, a que se dedican, que hacen, estudios, si tienen pareja, problemas que hayan tenido, con quien se relacionaban, este en el Burgos, Barça y tal, a este lo conozco…
–De Renfroe hablaron mal en Burgos, ¿injustificado?
–Era una versión un poco rara, lo tacharon de pesetero porque en redes sociales pusieron que se negó a jugar el último día si no cobraba, era el partido de la permanencia, y no le pidió el dinero al Burgos el día antes, fue semanas antes y llevaba cinco meses sin cobrar, lo que les dijo.
–Aquí de momento está toda la plantilla al día, ¿no?
–Eso es una regla, es más, pagamos del uno al cinco o antes.
–¿Aguantará el club el tirón así durante toda la temporada?
–Hombre, llevamos diez años cumpliendo, tocamos madera, no debe ser el primer año que nos pudiera pasar lo contrario, el presupuesto está cerrado de tal manera que se puedan hacer las cosas con esa tranquilidad, aunque haya momentos más complicados, pero estamos al día y les pagamos el día 30, en vez de entre el uno y el cinco.
–¿Lo único negativo es la lesión de Dejan Todorovic?
–Negativo no, es tener mala suerte, en la rodilla tuvo el problema de pretemporada, que no era tan grave, pero al trabajar ahí le acarrea otros problemas añadidos que se le han sumado, que esté de baja y no haya podido disfrutar el equipo no agrada, es el primero que lo desea, tenemos la confianza en Dejan y que le llegará el momento, es un jugador importante para nosotros.
–¿Teme refuerzos de los de abajo en la segunda vuelta?
–Habría que trabajar y estudiarlo, pero ya hemos hecho un esfuerzo extra, económicamente no nos podríamos permitir mucho más, hay equipos que cambian de entrenador y jugadores, Fuenlabrada tiene deuda hemos oído, yo lo oigo y me da algo, no estamos acostumbrados a eso, no lo vamos a hacer ni a tambalear el proyecto, gastar más de lo que tenemos y endeudarnos, llevamos diez años así, costó trabajo levantar el baloncesto, no se trata de intentar salvar la categoría como sea, si nos toca descender, pues hemos disfrutado una temporada, y se acepta.
–Pero no estaría muerto el club…
–Claro, a eso me refiero, hay 700 familias detrás, están los niños y el proyecto del Fundación seguirá vivo pase lo que pase.
–¿Es descabellado pensar en la Copa del Rey?
–Desde la LEB Plata, que los dos primeros juegan la final de Copa, o ahora que son los ocho primeros o siete si no está ahí el anfitrión Joventut, algo primordial no es el estar en la Copa solo, si fuera así, la disfrutaríamos como enanos, vas sin presión, a divertirte, es la fiesta del baloncesto, pero sería clave por lo que significa el estar entre los ocho mejores, un número de victorias tan cojonudo, para una segunda vuelta aunque fuera menos exitosa, pero que estarías salvado, siempre he primado por la Copa, pero sobre todo como incentivo, si estás ahí, en LEB, entre los dos primeros, es que vas a pelear hasta el final por estar arriba, un premio, la releche, ellos se lo merecen, los jugadores que se han mantenido aquí como colofón, y los técnicos, sería similar al Breogán el año pasado, aunque caigas a las primeras de cambio con el Madrid, pero lo importante es que tienes un colchón como un piano, lo único y el principal objetivo sigue siendo llegar a esas once o doce victorias, que daría continuidad a otra campaña, aunque siempre estaremos en esa pelea, porque el presupuesto de Granada no tendrá nunca mucha subida, será de tres millones de euros y algo, no creo que sea para mucho más alto, el tener que ser guapos y listos para conquistar a los mejores jugadores con habilidad y no con la cartera de la que no se dispone.
–Imagino que las primas por permanencia y la Copa están contempladas sin desajustes…
–Eso se pacta con antelación, de antemano, siempre una semana antes de iniciar la competición, negociamos con los dos capitaneas Lluís (Costa) y David (Iriarte), una semana antes de que empiece la competición, siendo realistas, tampoco 200.000 euros por barba si ganamos la liga y toda Granada sería feliz menos nosotros, no es eso. Somos muy racionales para el asunto, tanto ellos como nosotros, la relación es tan magnífica que es fácil llegar a acuerdos, saben los números.
–¿Está decepcionado con la asistencia del público, y con las empresas que tienen carnés y no acuden a los partidos?
–No, no, tenemos un equipo de gestión para eso, lo primero que pregunto el lunes es qué ayuntamiento o grupo ha podido fallar, cuántos han venido, si de 50 asistieron 47, con las empresas igual, están viniendo.
–Entonces… ¿por qué se ven huecos en las gradas telescópicas del Palacio?
–Tenemos que entender que un domingo a las ocho no es la mejor fecha.
–¿La culpa es de los cambios horarios?
–Hombre, si siempre jugáramos a las seis de la tarde, los sábados tendríamos 500 o 600 personas más aseguradas, incluso mil, yo entiendo que hay eventos programados, que a veces manda la televisión, que si está pagada hay que callarse la boca, antes en la LEB por dos duros no nos iban a obligar a jugar a las cinco, a día de hoy es otra historia, si hay concierto, ya me voy al domingo y no queda más remedio. Lo de las empresas se controla, tenemos confianza y familiaridad para hablar con ellas y que nos pasen las entradas, van a unos ayuntamientos que tienen presencia, en los grupos de 20 a 50 entradas el porcentaje está entre el 90 y 95% de asistencia. Con el Betis se superaron los siete mil espectadores, no fue el día ideal por el pésimo partido, no fue de los que hacen afición, ja, ja… pero nosotros siempre supimos levantarnos, y van a venir Valencia, Baskonia, Madrid… vamos a disfrutar. Nos queda todavía lo mejor.
Enlace de origen : «Disfrutamos de una temporada espectacular y nos queda lo mejor»