
Convocadas más de 27.500 plazas de funcionario del Estado
Se trata de parte de las ofertas públicas de empleo aprobadas en los años 2020, 2021 y 2022 y los exámenes ya incorporan los cambios en los procesos selectivos impulsados por el Ministerio de Hacienda
El Gobierno comienza a materializar las históricas ofertas de empleo público aprobadas en los últimos años. Porque, aunque resulte sorprendente, el decalaje entre los nuevos puestos en la Admnistración que aprueba en Consejo de Ministros y el momento en que el funcionario se incorpora a su destino pueden pasar varios años, demasiados. De hecho, hasta ahora se estaban convocado las oposiciones de plazas para funcionario del ejercicio 2019, según reconocieron a este periódico fuentes del Ministerio de Hacienda Pública.
Sin embargo, el Ejecutivo quiere agilizar estos procesos y este viernes se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una convocatoria de empleo público de más de 27.500 plazas para la Administración General del Estado (AGE) que corresponden a ofertas aprobadas en 2020, 2021 y 2022. Ahora, el siguiente paso es fijar las fechas de los exámenes y publicar la lista de admitidos, aunque se puede demorar puesto que hay un plazo para resolver estas convocatorias hasta finales de 2024. Después, la toma de posición por parte del funcionario muchas veces también puede tardar meses.
Concretamente, el número de plazas convocadas que se pone a disposición de los interesados asciende a 27.509. De estas, 13.157 corresponden al Cuerpo General Administrativo; otras 6.474 se concentran en el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado; y otras 4.086 para el Cuerpo General Auxiliar.
El ámbito de la tecnología también está presente en la oferta, al incluirse en la misma 2.352 para el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la AGE y otras 1.440 para el ingreso en el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración. De todas ellas, 2.088 se reservan para el cupo de personas con discapacidad, un 7,6% del total que evidencia el compromiso con las personas con diversidad funcional y la apuesta por su integración laboral.
Modernización de las pruebas
Las convocatorias se dividen en 12 procesos selectivos a través de los que se podrá acceder a los Subgrupos A2, C1 y C2. En estas se pondrán en marcha los cambios en las pruebas, diseñados por la Secretaría de Estado de Función Pública, con los que el Ministerio liderado por María Jesús Montero impulsará la actualización del modelo de acceso al empleo público en todas sus fases. El objetivo es atraer talento a las administraciones para así garantizar a la ciudadanía el buen funcionamiento de los servicios públicos.
Este modelo tiene en cuenta las orientaciones estratégicas y proyectos incluidos en el documento ‘Orientaciones para el Cambio en materia de selección’, al objeto de agilizar los procesos selectivos y promover la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público. Además, recoge los avances incorporados en el Real Decreto de 407/2022, de 24 de mayo, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2022, que contiene medidas explicitas para agilizar los procesos selectivos.
Enlace de origen : Convocadas más de 27.500 plazas de funcionario del Estado