
¿Cómo incrementar las ventas de tu negocio con el email marketing?

Jueves, 13 de abril 2023, 00:22
El email marketing es una técnica que ofrece grandes posibilidades para generar ventas, debido a sus características únicas y sus muchas bondades.
El correo electrónico está más vigente que nunca y las comunicaciones por esa vía tienen una alta tasa de apertura, lo que hace muy eficiente un plan de marketing que lo incluya.
El email marketing o mailing es el envío de un mismo mensaje de correo electrónico a un listado de correo o parte de él, con fines comerciales.
Si quieres saber cómo aplicar el email marketing a tu negocio, sigue leyendo.
El email marketing y el contenido de valor
Ofrecer contenido de valor gratuito es una de las maneras más efectivas de conseguir clientes y fidelizarlos. Para esto, se necesita un servicio de envio masivo de correos, un listado de contactos y el conocimiento de lo que nuestro público objetivo quiere saber.
La suscripción a una newsletter que distribuya información que le interesa es lo más lógico que puede hacer una persona, mucho más si contiene recomendaciones gratuitas que le solucionan un problema.
Una de las mejores maneras de ejecutar esto es a través de un blog. Este debe tratar un tema que permita la recomendación de productos de la marca. Por ejemplo, si el negocio vende comida para gatos, el blog puede versar acerca del cuidado de estas mascotas. En el contenido se incluye publicidad de la marca, promociones y enlaces para comprar.
A través de la newsletter se comparten las entradas al blog, con un texto que invite a entrar y con botones de acción muy convenientes. Esta estrategia se puede aplicar a casi todos los rubros y es muy efectiva para convertir.
¿Cómo captar suscriptores
Es frecuente que una newsletter que ofrezca contenido de calidad tenga una buena tasa de apertura y muy pocos suscriptores que abandonen el listado. Sin embargo, siempre se debe tener una estrategia efectiva para captar nuevos suscriptores y que el listado crezca.
Las redes sociales son una vía que puede funcionar muy bien para conseguir suscriptores, para ello hay que implementar una estrategia que combine contenido relevante, concursos, promociones y llamados a la acción. Es importante que se lleve al público hacia la página web o blog y de allí se consiga la suscripción.
Otra manera es llevar tráfico a la página a través de Google, mediante una estrategia de posicionamiento SEO que se puede combinar con publicidad de pago.
Una planilla de suscripción en la página principal de la marca o en los puntos de venta también es una estrategia efectiva para hacer crecer el listado.
Ofrecer beneficios por pertenecer al listado es muy efectivo para que los suscriptores permanezcan suscritos, por ejemplo, cupones de descuento, eventos exclusivos, promociones, etcétera.
¿Cómo hacer una campaña por email marketing?
Si tienes planes de hacer una campaña de ventas por email marketing es muy importante que segmentes muy bien al público y que diseñes un contenido persuasivo y de alta calidad.
La segmentación es lo que va a permitir que el contenido llegue al público objetivo, pero además previene que los suscriptores que no estén interesados en la campaña se den de baja del listado.
Para diseñar la campaña debes determinar varios elementos, la frecuencia de envíos, el tono de los mensajes, la estética de la campaña y la redacción de los contenidos.
Una vez que esté todo definido se puede ejecutar la campaña. Desde el primer envío de correos se comienzan a obtener métricas que se pueden analizar para evaluar la campaña de email marketing.
Una de las funciones que tienen los gestores de email marketing es la posibilidad de hacer pruebas A/B que permiten conocer al público y la mejor manera de hacerle llegar la información.
¿Cuál es la importancia del gestor de email marketing?
El gestor de email marketing es una herramienta informática que permite la implementación de esta estrategia. Como es de suponer, el envío de correos electrónicos de manera manual a miles de personas sería casi imposible.
Con un gestor de email marketing los envíos se hacen de manera automática, lo que lo hace indispensable para implementar esta herramienta. Hay muchos en el mercado y cada uno ofrece diferentes características que hay que analizar, de manera de saber cuál es mejor para el negocio.
Las mejores empresas tienen una cuenta gratuita con la que se puede comenzar, al crecer el listado, se puede contratar un plan de pago. Hay que verificar cuáles servicios se ofrecen, cuáles métricas y cómo es el soporte técnico.
También es importante que se cuente con un editor de boletines, que sea fácil de usar por cualquiera, sin conocimientos de diseño gráfico, de manera de facilitar ese proceso.
Consejos para hacer una campaña de email marketing efectiva
●Es muy importante que los suscriptores hayan entrado al listado por voluntad propia, para que no rechacen los mensajes y tampoco se den de baja. Enviar mensajes por correo electrónico sin autorización es considerado spam y debe evitarse porque es muy perjudicial para las campañas.
●Las automatizaciones y los autorespondedores pueden ser de mucha ayuda en el manejo del listado de contactos. Crea una estrategia de mensajes automáticos que consiga que los suscriptores se sientan cómodos, incluidos y atendidos.
●Debes prestar especial atención a la redacción del asunto, ya que esas palabras son las que incitan a abrir el mensaje. Si la tasa de apertura de tu campaña es muy baja, lo primero que debes revisar es la redacción del asunto.
●Cuando diseñes el boletín debes tener claro que menos es más. No abuses de las imágenes, elementos multimedia, animaciones y otros recursos que pueden abrumar al lector. Un texto corto y conciso escrito en letras oscuras, sobre un fondo claro funciona en la mayoría de los casos.
●Revisa las métricas que tienes disponibles y busca la manera de mejorarlas. Cada número que te ofrece el gestor de email marketing contiene información valiosa, aprende a interpretarlos.
Si todavía no has implementado el email marketing en tu negocio, hazlo lo más rápido que puedas, para que disfrutes de todas sus ventajas.
Enlace de origen : ¿Cómo incrementar las ventas de tu negocio con el email marketing?