Comienza el traslado de juzgados a las plantas vacías de Caleta

Comienza el traslado de juzgados a las plantas vacías de Caleta

Este jueves, 13 de abril, comienza el traslado de juzgados de la Caleta ya existentes a las tres plantas remodeladas de la parte central del complejo judicial. En realidad, a dos de ellas: la sexta y la séptima, pues la octava solo alberga una sala de reuniones destinada principalmente a las juntas de jueces.

La idea, como avanzó este diario hace unas semanas, es reagrupar, en la medida de lo posible, jurisdicciones en esos flamantes espacios, que han permanecido vacíos durante años y que, tras la remodelación llevada a cabo por la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, ya están dotados de mobiliario y de todo lo necesario para que la mudanza no altere el ritmo de los órganos que se van a mudar allí.


La sala de reuniones de la octava planta.


Alfredo Aguilar


En lugar de ocupar esas dos plantas con juzgados civiles de los que aún quedan en Plaza Nueva, finalmente se va a realizar una reorganización de órganos ya ubicados en el edificio judicial, tal y como recuerda a IDEAL el magistrado Alberto del Águila, que es el juez decano del Partido Judicial de Granada.


Una de las cuatro salas de vistas nuevas de las plantas reformadas.


Alfredo Aguilar


Para no perturbar el trabajo de las sedes judiciales, se ha elegido a conciencia una hora en la que los traslados no entorpezcan el normal funcionamiento de los órganos a mudar. Se efectuarán en todos los casos a las 15.00 horas y, según detalla Del Águila, intervendrá una empresa de mudanzas para el transporte de las cajas con los expedientes de cada juzgado que cambiará de ubicación.

En el día a día de los órganos que se moverán no debe haber ninguna incidencia «porque se ha hecho coordinando la agenda de señalamientos de los juzgados, de manera que no haya una coincidencia de señalamiento, ya que ahora mismo solo están en funcionamiento dos de las cuatro nuevas salas de vistas».

«Esperemos que estos traslados impliquen mejorar la eficacia en el funcionamiento de la Administración de Justicia», expresa el juez decano, que recuerda que en uno de esos nuevos espacios de la parte central ya entró en funcionamiento el nuevo órgano civil de Granada: el Primera Instancia 20.

Se persigue unificar en una misma planta los mercantiles (que estaban en edificios diferentes) y situar los tres de Familia en el mismo edificio, «con la previsión de que se aprueben la ley de eficiencia organizativa y la ley de eficiencia procesal».


El juzgado de Primera Instancia 20 se instaló tras su creación a principios de año en esta parte nueva.


«Esperemos que estos traslados impliquen mejorar la eficacia en el funcionamiento de la Administración de Justicia»

Alberto del Águila

Juez decano del Partido Judicial de Granada

En este primer día de ‘mudanza’, serán los juzgados de Primera Instancia 15 y 19 los que se cambiarán de oficinas. El primero irá a la planta séptima, a la parte izquierda del edificio central y el segundo a la sexta planta, también a la parte izquierda del inmueble.

Los siguientes traslados se producirán, en principio, a la misma hora, los días 20 de abril, y 11 y 25 de mayo. El día 20 se mudará el Juzgado de Primera Instancia 14 a la planta sexta (a la parte derecha del edificio central).


Vista general del complejo judicial de la Caleta.


Alfredo Aguilar


El 11 de mayo, tocará el turno al Juzgado de Primera Instancia número 10 (Familia), que se moverá a la planta cuarta, a las oficinas donde estaba el Primera Instancia 14. Ya el 25 de mayo, se producirá el traslado del Juzgado de lo Mercantil número 2 a la quinta planta, al lugar donde estaba el Primera Instancia 10, según los datos que maneja el sindicato SPJ-USO, que han sido confirmados a este diario por el juez decano.

Del Águila explica que después de estos cambios habrá «una eventual segunda fase» en el proyecto de reorganización de la Caleta, en la que se baraja la posibilidad de reagrupar en una misma planta a los dos juzgados de Violencia sobre la Mujer. También está la posibilidad de que se mude con ellos la fiscalía del ramo, aunque es una decisión que habrán de consensuar todos los implicados.

Cabe recordar que es una antigua reivindicación sindical sacar de sus actuales oficinas al Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1, radicado en la planta baja del edificio, en unas dependencias sin suficiente espacio y sin demasiada ventilación.

Enlace de origen : Comienza el traslado de juzgados a las plantas vacías de Caleta