Cinco errores que te impiden adelgazar aunque hagas dieta

Cinco errores que te impiden adelgazar aunque hagas dieta

Ponerse a dieta para adelgazar no siempre resulta fácil. De hecho, son muchas las personas que pese a estar a régimen no consiguen alcanzar sus objetivos. Y es justo en esta época del año, con el inicio de la primavera, con el que proliferan las dietas milagro típicas de la ‘operación bikini’ con las que perder unos kilos antes de la llegada del verano.

Sin embargo, muchas personas observan como a pesar de cambiar de manera drástica su dieta y reducir la cantidad de comida que consumen no bajan de peso o lo hacen demasiado lento. ¿Por qué sucede esto? Lo cierto es que cada caso es diferente y lo ideal es que un nutricionista sea el encargado de valorar de manera individualizada a cada persona. Aunque existen algunos errores bastante comunes que impiden adelgazar aunque se haga dieta.

«No todo depende únicamente de la alimentación para perder peso. Hay aspectos como el ritmo de vida, el estrés o el descanso que también influyen», cuenta a IDEAL Nuria Romero, dietista-nutricionista. La experta señala que antes que seguir dietas demasiado estrictas es más recomendable buscar cambios de hábitos que puedan mantenerse a lo largo del tiempo. «Hay que aprender a ser flexibles y ser grises con la comida. Si controlamos todo al máximo luego llegan los atracones y no podremos adelgazar.

Precisamente por este motivo considera clave aprender a disfrutar de la alimentación saludable, ya que de lo contrario es imposible mantenerla a largo plazo. «La gente debe saber que para adelgazar no hay que pasarlo mal y comer poco. Es un error muy frecuente pensar que se pasa hambre para lograrlo y no es así», señala Nuria. Y, además de llenar una alimentación sana y equilibrada, la nutricionista señala 5 grandes errores que pueden impedir adelgazar aún haciendo dieta.

Descansar mal

El primer error consiste en descansar mal, lo que nos lleva a permanecer menos activos y a comer más. «Cuando dormimos peor se genera una hormona, la ghrelina, que es la encargada de regular el apetito y hace que nos entre más hambre». Y no solo eso, sino que dormir mal también propicia una peor sensibilidad a la insulina, lo que favorece la acumulación de grasa.

No consumir nada de grasa

Otro error bastante frecuente tiene que ver con eliminar por completo las grasas de la dieta. «La grasa es un nutriente necesario para que el organismo funcione correctamente, así que algo de grasa hay que tomar», explica Nuria, que señala que es importante priorizar el consumo de grasas insaturadas, que son más cardiosaludables. Estas son las presentes en el aceite de oliva, el aguacate, los pescados azules o los frutos secos.

Beber muchos refrescos light

Aunque los refrescos light y 0% suelan destacar por tener muy pocas calorías, consumirlos con demasiada frecuencia puede propiciar que resulte más difícil adelgazar. Según argumenta Nuria, quienes piensan que por no tener calorías pueden tomarlos a diario se equivocan: «Estos refrescos acostumbran a las papilas gustativas a querer más cantidad de dulzor, por lo que el organismo pedirá dulce con más frecuencia. Y también suelen generar más hambre, por lo que es habitual querer comer más cantidad».

Cenas demasiado ligeras

Mucha gente que quiere adelgazar opta por cenar muy ligero, un vaso de leche o un yogur y algo de fruta. Incluso los hay que directamente no cenan nada. Y esto también es un error. «Es uno de los fallos más frecuentes porque si lo hacemos nos quedamos cortos a nivel nutricional. Esto hará que se pierda músculo, no grasa, y que después aparezca el efecto rebote». Por este motivo, además de realizar ejercicio para perder peso, es importante cenar y aportar en las comidas algo de proteínas para que el músculo se preserve mejor.

Comer muy deprisa

El último error que comenta Nuria tiene que ver con la velocidad a la que ingerimos alimentos: si se hace demasiado rápido será más difícil bajar de peso. «Para que la señal de saciedad llegue al cerebro deben pasar entre 15 y 20 minutos desde que empezamos a comer. Por ello si comemos muy rápido no vamos a sentir esa saciedad y, además, la digestión será peor», finaliza la nutricionista.

Enlace de origen : Cinco errores que te impiden adelgazar aunque hagas dieta