
Aviso del Banco de España a españoles con hipoteca en vigor
Desde hace algo más de un año el euríbor, índice europeo que marca los tipos de interés en las hipotecas variables, no para de subir. De hecho, en la actualidad supera el 3,5%, una cifra que supone un gran encarecimiento para todos los propietarios que cuenten con un préstamo de este tipo.
Para mitigar esta situación, sobre todo en el caso de las familias más vulnerables, el Gobierno lanzó una serie de ayudas a la que miles de ciudadanos pueden acogerse. Y ahora el Banco de España, al igual que hizo recientemente sobre un billete de procedencia ilícita, ha lanzado un aviso a todos los hipotecados que firmaran un préstamo con interés variable.
La advertencia tiene que ver con que una de las prioridades de la institución para este año será la de centrarse en la supervisión y protección de las entidades en relación con las medidas aprobadas por el Gobierno para proteger a los ciudadanos ante la subida del euríbor.
Una serie de acciones a las que ya se han acogido unas 15.000 personas hasta la fecha.Una cifra que el Banco de España define como «marginal» que puede guardar relación con el tiempo que tardan las hipotecas en actualizarse a la subida del euríbor.
Hipotecas en revisión
El balance del Banco de España es que al terminar 2022 se habían ajustado un 40% de las hipotecas a la subida del euríbor. Eso significa que todavía quedan un 60% por revisar, lo que puede tardar entre un año y 18 meses en completarse.
Según detallan, los más perjudicados por el impacto de la subida del euríbor serán los jóvenes, ya que suelen ser los que pagan más intereses al encontrarse al inicio de su préstamo hipotecario. Por otra parte, insisten en que la prestación de los servicios bancarios se regule y haya más transparencia, de manera que no haya exclusiones irrazonables para acceder a los productos y servicios bancarios.
Enlace de origen : Aviso del Banco de España a españoles con hipoteca en vigor