Así es el nuevo método para pedir una grúa si se avería tu coche

Así es el nuevo método para pedir una grúa si se avería tu coche

Sin embargo, en esta ocasión la información no guarda relación con los vehículos en sí, sino en cómo proceder en caso de accidente o avería para solicitar una grúa. El 53% de conductores piden una grúa por teléfono en estas situaciones, aunque cada vez aparecen más opciones para comodidad de los usuarios. De hecho, hay quienes recurren al correo electrónico para pedir asistencia (15%) y una vía que cada vez crece más: WhatsApp.

Noticia Relacionada

Según OK24Horas, el servicio de asistencia en carretera de la red de talleres especialista en el mantenimiento integral del vehículo, señala que en torno a un 30% de las solicitudes de asistencia recibidas son a través de WhastApp. Una aplicación de mensajería que suele utilizarse para hablar con amigos, familiares, compañeros de trabajo y, desde hace algún tiempo, también para solicitar una grúa.

La mayor demanda de este tipo de servicios se produce, según OK24Horas, durante los meses de primavera y verano. Mientras que el horario en el que se solicitan más servicios de asistencia suele ser el diurno.

Noticia Relacionada

Cómo actuar en caso de avería

Además de tener en cuenta que WhatsApp es una alternativa real para pedir una grúa, la DGT ofrece algunas recomendaciones sobre cómo actuar en caso de para por fuerza mayor. Llegado el caso, es aconsejable dejar el coche en el arcén. Mientras que si la parada es por un pinchazo, el conductor debe evitar invadir la calzada. Por otra parte, si es necesaria ayuda hay que llamar a asistencia en carretera y esperar a la grúa sin transitar mientras tanto por la calzada.

Enlace de origen : Así es el nuevo método para pedir una grúa si se avería tu coche